Mis memorias de estudios en gerencia de proyectos

Luisa Fernanda Medina PMP

2018
PMP Number: 2049348
PMP Credential holder since: 04 Jul 2017
PMP Credential valid through: 03 Jul 2020
Directora de Proyectos
luisafmedina@gmail.com

TIPS CLAVES PMI

TIPS CLAVES PMI

Terminos claves

  • La técnica Delphi es una herramienta común usada para asegurar el juicio experto cuando se inicia un proyecto
  • Revisión de pares es una herramienta de selección de proyecto
  • Valor Esperado es un método para análisis cuantitativo de riesgos
  • EDT es una herramienta de planificación de proyectos.
  • Análisis Monte Carlo es una técnica de modelado y simulación y es una herramienta y técnica del proceso de Análisis Cuantitativo de Riesgos.

Fuente RITA :

 

Esta técnica utiliza un software para simular el resultado de un proyecto, basado en las estimaciones por tres valores (optimista, pesimista y más probable) para cada actividad y en el diagrama de red. La simulación puede decirte:

• La probabilidad de concluir el proyecto en cualquier día específico

• La probabilidad de concluir el proyecto a cualquier costo específico

• La probabilidad de que cualquier actividad realmente esté en la ruta crítica

• Los riesgos generales del proyecto


Es más preciso que otros métodos, ya que simula los detalles reales del proyecto y calcula la probabilidad.


El análisis Monte Carlo también se utiliza como una herramienta de gestión de los riesgos para analizar cuantitativamente los riesgos (ver el capítulo Gestión de los Riesgos).

Imagina que pudieras demostrarle al patrocinador que, incluso si el proyecto se hiciese 5.000 veces, la probabilidad de que se terminara en la fecha de finalización que él desea es muy baja. ¿Sería valioso algo así? Este tipo de datos es el que buscan las técnicas de simulación como el análisis Monte Carlo. El análisis Monte Carlo utiliza un diagrama de red y hace una estimación para "realizar" el proyecto muchas veces y para simular los resultados de costo o cronograma del proyecto. (Revisa también el análisis de este tema en
el capítulo Gestión del Tiempo.)

Análisis Monte Carlo:
• Generalmente se realiza mediante un programa informático debido a la complejidad de los
cálculos
• Evalúa el riesgo general del proyecto
• Determina la probabilidad de completar el proyecto en cualquier día o a cualquier costo específico
• Determina la probabilidad de que cualquier actividad realmente esté en la ruta crítica
• Toma en cuenta la convergencia de rutas (lugares del diagrama de red en los que varias rutas
convergen en una sola actividad)
• Explica la forma en que la falta de certeza se convierte en impactos para el proyecto
• Puede usarse para evaluar impactos de costo y cronograma

 

 
Se utiliza en:
 
COSTOS - Planificación - Estimar costos - Herramientas Análisis de Reserva
    
RIESGOS -Planificación - Realizar análisis cuantitativo de los riesgos - Herramienta Modelado y simulación: simula los resultados que puede asumir el valor esperado de una variable del proyecto a través de la asignación aleatoria de un valor a cada variable crítica que influye sobre ella. 
 

Datos Claves

  • Control de cambios - Mas Pequeño > Gestion de Comunicaciones  - Medio> PMIS (Herramientas Informaticas) -  Mas Grande
  • Hay dos tipos de requerimiento los requerimientos de producto y los de proyecto
  • El enunciado del alcance es el que del proyecto
  • La linea base : el enunciado, la edt y el diccionario
  • La secuencia de actividades son diagramas de precedencias o pdn o actividad en el nodo (la actividad esta en cada nodo)
  • Pert se utiliza para tiempos y para costos para disminuir el riesgo de las estimaciones
  • Desviacion estandar que tanto se puede mover hacia un lado o hacia el otro
  • El cronograma se requiere definir ruta critica, lo ideal es minima o cero holgura
  • Cuantas rutas criticas pueden existir muchas entre mas rutas mas riesgoso es el proyecto
  • Crashing Comprension : colocar mas gente en la ruta critica mas corto pero cuesta mas plata
  • Fast tracking - Ejecución rapida colocar activides en paralelo
  • Se tiene el Gantt para utilizarlo con el equipo con un alto detalle , el Gantt son los histogramas acostados
  • Diagrama de Hitos para usarlo con la alta gerencia
  • PDM son las relaciones inicio inicio final a final de los cronogramas
  • Planeación de costos: Metodos para estimar tiempos análoga, juicio de expertos, parametrica, probabilistico y pert
  • Estimar son los valores individuales de cada activdad
  • Presupuesto es la suma de todas las actividades
  • Existen dos reservas la de gestión y la de contingencia
  • Planear la calidad: se debe hacer una programación de auditoria,el pmi utiliza lo que esta afuera en la organizacion como  iso
  • Plan de comunicaciones: canales de comunicacion donde N es la cantidad de interesados N*(N-1)/2
  • Metodos de comunicacion : interactiva es la mejor frma, pull traigo información, push mando un correo masivo
  • Modelo basico de comunicación : siempre tengo que vencer el ruido entre el emisor y el receptos con RETROALIMENTACION
  • Plan de riesgos: lo primero es definir una metodologia para capturar la información, un cronograma de cuando va a ejecutar, una lista de categoria de riesgos la RBS, aqui se tienen las probabilidad de impacto y severidad, los niveles de tolerancia del riesgo (cuanto estan dispuestos a perder)
  • OBS lista de personas u organigrama
  • PBS lista de productos
  • Los riesgos se deben identificar con la mayor cantidad de gente posible
  • Analisis de riesgos cualitativas los mas importantes y los menos importantes (van a la lista de watch list y se monitorean)
  • Analisis cuantitavo: Valor Monetario Esperado : La probabilidad de un evento x el valor monetario de ese evento, aqui se define la reserva de contingencia, puedo usar Arbol de desiciones, Análisis de Montecarlo
  • Planear la respuesta de riesgos para que el riesgo no se materielice
  • Existen dos tipo de respuesta el plan de contingencia o el plan de reserva es la primera respuesta al riesgo
  • Hay dos cosa impresindibles la alerta que me dice que el riesgo se va a presentar y el responsable
  • La Reserva de contingencias hay que revisarla si en el futuro se esta gastanto
  • Plan de compras : Debo tener por cada compra porque lo hago, definir solicitudes *** importante tipos de solicitudes RFI (solicitud de información), IFB (invitación de licitación), RFP (solicitud de propuesta), RFQ (solicitudes de cotizacion)
  • En un plan de compras se debe crear el enunciado del desempeño, funcional y de diseño
  • Plan de gestión de interesados

Ejecución

  • Aseguramiento de la calidad: Garantizar que todo esta cumpliendo a traves de la inspeccción
  • Costo de la calidad: lo que me cuesta planear, medir y controlar
  • Los aportes de calidad mas importantes Shewhart hizo el ciclo PHVA
  • 7 herramientas basicas para el aseguramiento de calidad: histogramas, diagrama de fluejo, causa efecto, pareto, diagrama de dispersion, diagrama de control *** (regla del 7), diagrama de comportamiento
  • Lo primero que hay que hacer es buscar las causas cuando un punto se sale del estandar
  • Administrar las comunicaciones Informar el Desempeño con el Valor Ganado
  • Conducir las compras
  • Controlar las compras
  • Gestionar las espectativas de los interesados

Monitoreo y control:

Control integrado de cambios: un flujograma y un formato, para que un cambio debe hacerse debe estar primero en un formato y luego analice el cambio

Verificar el alcance: revisar el alcance a través de la inspeccion, evitar el desborde de alcance

Controlar tiempo

Controlar costos: le van a pedir que valor es mejor: VPN tiempo en el futuro que debe ser mas que cero, menos que cero es malo

TIR : rentabilidad

Retorno de inversion: no todos tienen retorno como los de investigación

3 Variables de costos:

PV Planned Value : Valor planeado: lo que prometio o planea hacer antes de ejecutar

EV Earned Value :Valor ganado: lo que realmente hizo, lo que pudo hacer, completar, culminar

AC Actual Cost Costo real: la plata que me gaste

4 Indicadores de Costos

CV Cost Variance : Variación del Costo : EV -AC

SV Schedule Variance : Variación del Cronograma: EV - PV

CPI Cost Performance Index : Indice de Desempeño de Costo : EV /AV

SPI Schedule Performance Index: Indice de Desempeño de Cronograma: EV/PV

TIPS CLAVES PARA APRENDERSE LAS FORMULAS

  • Las cuatro formulas inician con EV
  • Cuando es costo se asocia con la variable AC
  • si es indice se divide si es varianza se resta
  • si es Schedule se asocia al valor planeado PV

 

Varianza en cronograma (SV) o en costos (CV) : las varianzas positivas son buenas las negativas son malas

SPI < 1 por cada dia cuanto he hecho

CPI , no puede estar por encima de uno porque o sino toca revisar por cada dia cuanto me he gastado

Las tendencias son para el sponson Estimado de la completitud cuando va a gastar finalmente

*** Aprenderse las formulas de costos

Cierre : Cierre de Adquisiciones y Cierre de Proyecto o Fase Primero cuando cierro proyecto cierro las compras, luego las lecciones aprendidas y finalmente se libera el equipo

Etica y responsabilidad: Respeto, Responsabilidad, Equidad, Honestidad SER Y PARECER

 

Duración Cuanto Dura el proyecto (son 8 horas los que requiere la tarea )

Trabajo Cuantos horas del recurso de requiere (si son dos personas se requieren 16 horas de los dos recursos (8 cada uno) y trabajaran en paralelo)